“Los buenos tiempos nunca mueren”: Nostalgia, temporalidad y política afectiva en el populismo musical de TrumpLÍTICA AFECTIVA EN EL POPULISMO MUSICAL DE TRUMP
Palabras clave:
Memoria sónica, populismo temporal, gobernanza afectiva, mítines políticos, poder blandoResumen
Las listas de reproducción de la campaña de Donald Trump funcionan como herramientas afectivas del populismo temporal. A partir de un conjunto de datos de 225 canciones reproducidas en mítines entre 2015 y 2024, el estudio combina el análisis computacional de las características del audio con la interpretación cultural para examinar cómo la música moldea la memoria y la movilización política. Los resultados revelan una marcada preferencia por las canciones de las décadas de 1970 y 1980, caracterizadas por alta energía, positividad emocional (valencia) y acústica moderada. Estas elecciones sonoras evocan un clima afectivo nostálgico alineado con la promesa populista de resurgimiento nacional. Los diagramas de caja, las pruebas ANOVA y los mapas de calor muestran que géneros como el rock, la música disco y el country dominan este paisaje sonoro curado, sirviendo como anclas emocionales para una narrativa de decadencia y restauración. En este contexto, la música ejerce una gobernanza temporal afectiva: organiza la experiencia emocional a lo largo del tiempo mediante la repetición, la resonancia y la participación corporizada. Las canciones no solo entretienen; Actúan como guiones de pertenencia, instrumentos de poder blando e infraestructuras de memoria sonora. Al derrumbar las fronteras temporales entre el pasado y el presente, las listas de reproducción de Trump orquestan una política del sentimiento en la que la nostalgia se convierte en una fuerza movilizadora. El análisis contribuye al campo emergente del análisis político sonoro y subraya el papel de la música en la configuración del populismo afectivo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Antonio Alaminos-Fernández (Author)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.