“Los buenos tiempos nunca mueren”: Nostalgia, temporalidad y política afectiva en el populismo musical de TrumpLÍTICA AFECTIVA EN EL POPULISMO MUSICAL DE TRUMP

Autores/as

Palabras clave:

Memoria sónica, populismo temporal, gobernanza afectiva, mítines políticos, poder blando

Resumen

Las listas de reproducción de la campaña de Donald Trump funcionan como herramientas afectivas del populismo temporal. A partir de un conjunto de datos de 225 canciones reproducidas en mítines entre 2015 y 2024, el estudio combina el análisis computacional de las características del audio con la interpretación cultural para examinar cómo la música moldea la memoria y la movilización política. Los resultados revelan una marcada preferencia por las canciones de las décadas de 1970 y 1980, caracterizadas por alta energía, positividad emocional (valencia) y acústica moderada. Estas elecciones sonoras evocan un clima afectivo nostálgico alineado con la promesa populista de resurgimiento nacional. Los diagramas de caja, las pruebas ANOVA y los mapas de calor muestran que géneros como el rock, la música disco y el country dominan este paisaje sonoro curado, sirviendo como anclas emocionales para una narrativa de decadencia y restauración. En este contexto, la música ejerce una gobernanza temporal afectiva: organiza la experiencia emocional a lo largo del tiempo mediante la repetición, la resonancia y la participación corporizada. Las canciones no solo entretienen; Actúan como guiones de pertenencia, instrumentos de poder blando e infraestructuras de memoria sonora. Al derrumbar las fronteras temporales entre el pasado y el presente, las listas de reproducción de Trump orquestan una política del sentimiento en la que la nostalgia se convierte en una fuerza movilizadora. El análisis contribuye al campo emergente del análisis político sonoro y subraya el papel de la música en la configuración del populismo afectivo.

Biografía del autor/a

  • Antonio Alaminos-Fernández, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)

    Researcher at Centro de investigaciones Sociológicas (CIS). Ph.D. with an extraordinary award in the Peace, Conflict, and Development program (Universitat Jaume I); Ph.D. with an extraordinary award in the Business, Economy, and Society program (University of Alicante). Master of Arts with a Major in Communication for Development (Malmö University, Sweden). International Master’s in Peace, Conflict, and Development (Universitat Jaume I). Graduate in Advertising and Public Relations (University of Alicante) and Bachelor in Circumpolar Studies (University of Nordland). Specialist in computational social science and its applications to empirical social research about music, emotions, and cultural influence, with a focus on how algorithmic methods and data analytics can uncover patterns in musical production, emotional response, and the global diffusion of cultural products.

Descargas

Publicado

2025-06-26

Cómo citar

“Los buenos tiempos nunca mueren”: Nostalgia, temporalidad y política afectiva en el populismo musical de TrumpLÍTICA AFECTIVA EN EL POPULISMO MUSICAL DE TRUMP. (2025). Critical Journal of Social Sciences, 1((1), 5-22. https://criticaljournalofsocialsciences.com/index.php/CJSS/article/view/v1n1-article1