Empoderamiento de las mujeres a través de la formación profesional: Un estudio de caso de Sujawal, Sindh

Autores/as

  • Doleh Khan Research and Development Foundation (RDF) Autor/a

Palabras clave:

Empoderamiento de las mujeres, formación profesional, igualdad de género, desarrollo rural, inclusión socioeconómica, desarrollo de habilidades, transformación comunitaria

Resumen

Este estudio explora el impacto de la formación profesional en el empoderamiento de las mujeres en la zona rural de Sindh, centrándose en el distrito de Sujawal. Basándose en el trabajo de campo cualitativo realizado en el marco del proyecto "Fortalecimiento de la Dependencia Socioeconómica de los Jóvenes mediante la Promoción de su Autoresiliencia Económica" (Código de Proyecto: PAK 1118), implementado por RDF con el apoyo de WHH y financiado por BMZ, el artículo documenta cómo el desarrollo de habilidades en oficios como la sastrería y la estética ha transformado la vida de las mujeres marginadas. Como investigadora individual de las becarias de Estudios de Género, dirigí esta investigación, centrándome en estudios de caso que destacan cómo la independencia económica fomenta la movilidad social, la autoconfianza y el liderazgo entre las mujeres.

Igualdad de género y desarrollo comunitario. En las zonas rurales de Pakistán, en particular en Sindh, las estructuras patriarcales y las barreras socioeconómicas a menudo dificultan el acceso de las mujeres a la educación, el empleo y el liderazgo. Sin embargo, han surgido programas de formación profesional específicos como una herramienta transformadora para empoderar a las mujeres económica y socialmente.

Descargas

Publicado

2025-06-26

Cómo citar

Empoderamiento de las mujeres a través de la formación profesional: Un estudio de caso de Sujawal, Sindh. (2025). Critical Journal of Social Sciences, 1((1), 113-116. https://criticaljournalofsocialsciences.com/index.php/CJSS/article/view/v1n1-workingpaper1